Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Como hacer cerveza casera.
Fabricación de la cerveza artesanal
Ingredientes, Equipo, Receta y un Paso a Paso Completo.
Si quieres ahorrarte el tiempo de leer este artículo, únete al programa y comienza Hoy con la fabricación de cerveza artesana.
A continuación, te contaremos todos los detalles sobre los ingredientes necesarios, el equipamiento esencial y un detallado paso a paso para la elaboración de cerveza casera.
Ingredientes para la Fabricación de la cerveza artesanal
La fabricación de la cerveza artesanal es un proceso apasionante y creativo que combina la ciencia y el arte. En este proceso, se combinan cuidadosamente una serie de elementos esenciales para dar vida a una amplia variedad de cervezas únicas en sabor, color y cuerpo.
El agua es un componente crítico en la fabricación de cerveza, influyendo en su sabor y calidad.
Debe ser potable y sin olores desagradables. Su contenido mineral se ajusta a los estilos de cerveza deseados.
Los cerveceros la tratan para modificar su perfil mineral y cumplir con recetas específicas. La consulta a expertos y análisis del agua son útiles para perfeccionar su uso en la cerveza.
La malta, derivada de granos germinados y secados como la cebada, es esencial en la elaboración de cerveza. Aporta azúcares para la fermentación y afecta el sabor, color y cuerpo de la cerveza.
Los cerveceros seleccionan tipos de malta según sus necesidades para definir el perfil de sabor y estilo de la cerveza.
El lúpulo, en forma de conos de flores o pellets, es esencial para fabricar cerveza. Aporta sabor, aroma y amargor, equilibrando la dulzura de la malta.
También actúa como conservante. Los cerveceros seleccionan variedades de lúpulo según sus preferencias y ajustan la cantidad y el momento de adición para definir el perfil de la cerveza.
La levadura, un microorganismo como Saccharomyces cerevisiae, es esencial para la fabricación de la cerveza al convertir azúcares en alcohol y CO2 en la fermentación.
Además, influye en sabor y aroma. La elección de cepa, temperatura y cantidad son cruciales.
La levadura para cerveza es fundamental para la producción de alcohol y carbonatación, determinando el sabor, cuerpo y sensación en boca de la cerveza.
Se utiliza para carbonatar la cerveza después de que ha terminado su proceso de fermentación primaria en el fermentador.
La carbonatación es lo que le da a la cerveza su efervescencia y burbujas, creando la característica espuma y sensación en la boca.
El Irish Moss (Musgo de Irlanda) es un aditivo comúnmente utilizado en la elaboración de cerveza casera para ayudar a aclarar la cerveza y reducir la turbidez.
Se trata de una especie de alga roja que contiene carragenina, una sustancia que actúa como agente clarificante.
Equipo y utensilios necesarios para hacer cerveza
Antes de aventurarte en la fabricación de la cerveza, es esencial conocer las herramientas que te ayudarán a llevar a cabo este emocionante proceso.
Desde calderos hasta termómetros, cada elemento cumple un papel fundamental en la creación de tu bebida única. Descubre la lista completa de equipo esencial que te permitirá dar vida a tus recetas y convertirte en un maestro cervecero en casa.
Un molinillo para moler los granos de malta utilizados para la maceración.
Un caldero grande para hervir el mosto y añadir los ingredientes como lúpulo.
Un recipiente donde fermentará la cerveza inicialmente. Puede ser un cubo de fermentación o un carboy.
El “Airlock” permite que los gases generados durante la fermentación salgan mientras evita que entren bacterias o aire.
Para controlar la temperatura del mosto durante la maceración y la fermentación.
Utilizado para medir la densidad del mosto y el progreso de la fermentación.
Para agitar y mezclar los ingredientes en el caldero.
Para enfriar rápidamente el mosto después de la ebullición antes de la fermentación.
Botellas para envasar la cerveza elaborada.
Utensilios que puedes necesitar en el proceso de fabricar cerveza.
Receta de cerveza pilsner
La cerveza Pilsner o pilsen es un estilo de cerveza lager originario de la República Checa, conocido por su color dorado, claridad cristalina y sabor equilibrado entre el amargor del lúpulo y la dulzura de la malta.
Tiene un aroma fresco y floral, con notas herbales y especiadas debido al lúpulo Saaz. Es una cerveza ligera en alcohol (alrededor del 4-5%) con un sabor maltoso inicial seguido de un amargor y duradero.
Este tipo de cerveza es apreciada por su refrescancia y versatilidad, siendo una elección popular en todo el mundo.
Ingredientes principales
Malta:
– 6 kg de malta Pilsner
Lúpulo:
– 40 gramos de lúpulo Saaz (amargor, 5 minutos al inicio de la ebullición)
– 20 gramos de lúpulo Saaz (sabor, 15 minutos antes del final de la ebullición)
– 20 gramos de lúpulo Saaz (aroma, 5 minutos al final de la ebullición)
Levadura:
– Levadura de baja fermentación (Saflager 34/70).
Agua:
– Asegúrate de tener agua de buena calidad, se recomienda hacer un analisis previo.
Características:
Gravedad original (OG – Original Gravity): 1048.
Gravedad final (FG – Final Gravity): 1010-1014
Alcohol: Utiliza la fórmula: Alcohol en volumen (%) = [(OG – FG) / 7.36]
Proceso de fabricación de la cerveza paso a paso
A continuación te guiaremos a través de cada etapa crucial en la creación de esta bebida artesanal, desde la preparación de los ingredientes hasta el envasado final.
Este detallado recorrido proporcionará una comprensión completa de cómo elaborar tu propia cerveza en casa, utilizando el equipo y los ingredientes mencionados anteriormente.
¡Prepárate para sumergirte en el apasionante mundo de la cerveza casera!
- Muele los 6 kg de malta Pilsner en un molino de granos hasta obtener un grano triturado pero no pulverizado.
- Si no puedes comprar un molinillo, algunos distribuidores venden malta ya molida.
- Calienta 15 litros de agua a unos 68 °C en el caldero grande.
- Agrega la malta molida al agua caliente y mezcla bien para crear el macerado.
- Utiliza el mezclador para mover el liquido cada 5 minutos
- Mantén la temperatura entre 65-68°C durante 60-90 minutos.
- Lleva el mosto a ebullición y comienza a contar 60 minutos.
- Al inicio de la ebullición, agrega 40 gramos de lúpulo Saaz.
- A los 45 minutos, agrega 20 gramos de lúpulo Saaz.
- A los 55 minutos, agrega los últimos 20 gramos de lúpulo Saaz.
- Agrega 1 cucharadita de Irish moss la olla durante los últimos 20 minutos de la ebullición. Esto ayudará a clarificar la cerveza.
- Después de la ebullición, enfría el mosto rápidamente a unos 20-25°C utilizando un enfriador de mosto o un baño de hielo.
- Transfiere el mosto enfriado al cubo fermentador limpio y sanitizado.
- Añade la levadura de baja fermentación (Saflager 34/70).
- Coloca el airlock en el fermentador y almacénalo a una temperatura de alrededor de 10-12°C para una fermentación lenta y controlada.
- La fermentación primaria puede durar unos 10 a 15 días.
- Lleva la cerveza a una temperatura más fría (0-4°C) para maduración durante 4-6 semanas.
- Durante este tiempo, la cerveza se aclarará y mejorará su sabor.
- Limpia y desinfecta botellas para embotellar.
- Transfiere la cerveza a las botellas, evitando la transferencia de sedimentos.
- Si embotellas, añade una pequeña cantidad de azúcar (7-8 gramos por litro) para la carbonatación natural.
- Sella las botellas o barriles y guárdalos a temperatura ambiente durante al menos 2 semanas para la carbonatación.
- Después del período de carbonatación, refrigera las botellas o barriles antes de servir.
- ¡Disfruta de tu cerveza Pilsner casera con amigos!
La Fabricación de la cerveza Pilsner es un proceso que requiere paciencia, atención al detalle y un compromiso con la calidad.
Los ingredientes, como la malta Pilsner, el lúpulo Saaz y la levadura lager, se combinan en una serie de pasos para crear una cerveza clara y refrescante con un sabor distintivo.
Cerveza sin alcohol, como se hace
La fabricación de la cerveza sin alcohol se elabora de manera similar a la cerveza tradicional, pero con un paso adicional para eliminar el alcohol, Veámoslo a continuación.
Cuando se busca producir este tipo de cerveza, es necesario eliminar el etanol que se forma durante la fermentación, y esto se puede lograr mediante diferentes métodos.
En este método, el líquido resultante de la fermentación se calienta a una temperatura de 74°C y luego se enfría.
Durante este proceso, el alcohol se evapora y posteriormente se condensa de nuevo en forma líquida.
Esta condensación no contiene alcohol y se puede incorporar nuevamente al producto final.
Otra técnica empleada que se utiliza para separar los líquidos de los sedimentos sólidos.
Esto da como resultado una especie de mosto o pasta que, en su forma actual, aún contiene alcohol.
Sin embargo, para obtener una cerveza sin alcohol, esta pasta debe hidratarse nuevamente. En esta segunda etapa, el alcohol se elimina y lo que queda es una bebida sin contenido alcohólico.
Es importante mencionar que aunque se le llama “cerveza sin alcohol”, puede contener un grado alcohólico muy bajo, generalmente no mayor al 0.05%.
Conoce los Términos cerveceros
Los términos cerveceros son palabras que se usan para describir y clasificar las cervezas, especialmente las artesanas.
Conocer estos términos te pueden ayudar a entender mejor las características y las diferencias de cada estilo de cerveza, así como a elegir la que más se adapte a tu paladar.
También te puede servir para conversar con otros aficionados a la cerveza y compartir opiniones y experiencias sobre la fabricación de la cerveza. Aquí van estos términos:
- ABV: Es la abreviatura de Alcohol By Volume, que significa el porcentaje de alcohol que tiene una cerveza. Por ejemplo, una cerveza con un 5% de ABV tiene 5 gramos de alcohol por cada 100 mililitros de cerveza. El ABV puede variar según el estilo y el proceso de elaboración de la cerveza artesanal.
- IBU: Es la abreviatura de International Bitterness Units, que mide el nivel de amargor de una cerveza. El amargor se debe principalmente al lúpulo, una planta que se usa para dar sabor y aroma a la cerveza. El IBU puede ir desde 0 (sin amargor) hasta más de 100 (muy amargo). El IBU depende del tipo y la cantidad de lúpulo que se use, así como del tiempo y la temperatura de cocción del mosto.
- EBC: Es la abreviatura de European Brewery Convention, que indica el color de una cerveza. El EBC se mide en grados, desde 2 (muy claro) hasta más de 80 (muy oscuro). El EBC depende del tipo y el grado de tostado de la malta que se use, así como de otros ingredientes como el caramelo o el chocolate.
- Dry Hopping: Es una técnica que consiste en añadir lúpulo fresco o seco a la cerveza después de la fermentación. Esto le da un aroma más intenso y fresco a la cerveza, sin aumentar su amargor. El dry hopping se suele usar en estilos como el IPA, el APA o el NEIPA.
- Fermentación: Es el proceso químico por el que la levadura transforma los azúcares del mosto en alcohol y dióxido de carbono. La fermentación puede ser alta (ale) o baja (lager), según la temperatura y el tipo de levadura que se use. La fermentación alta se hace entre 15 y 25 grados centígrados, y produce cervezas más aromáticas y complejas. La fermentación baja se hace entre 4 y 10 grados centígrados, y produce cervezas más limpias y suaves.
Preguntas frecuentes sobre la fabricación de la cerveza
¿Cuál es el proceso de fermentación de la cerveza?
El proceso de fermentación de la cerveza implica la adición de levadura al mosto, donde la levadura consume los azúcares, produciendo alcohol y dióxido de carbono, lo que da como resultado la cerveza.
¿Qué diferencia hay entre la malta y la cebada?
La principal diferencia entre la malta y la cebada es que la malta es cebada que ha sido procesada mediante la germinación y el secado. La cebada, por otro lado, es el grano original cultivado antes de este proceso.
¿Cuánto levadura se necesita para hacer cerveza?
La cantidad de levadura necesaria para la fabricación de cerveza varía según el volumen y el estilo de cerveza. En general, se usa alrededor de 5-10 gramos de levadura seca activa por cada 19 litros de mosto.
¿Qué significa Irish Moss?
"Irish Moss" es un clarificante natural utilizado en la elaboración de cerveza para hacerla más clara y menos turbia al eliminar partículas en suspensión y proteínas coaguladas al final de la ebullición. Se usa especialmente en cervezas donde la claridad es esencial.
¿Quieres aprender Más?
¿Quieres ser profesional en la fabricación de la cerveza artesanal?
- Aprenderás acerca de los diferentes tipos de cerveza que existen (Lager y Ale).
- Conocerás a fondo las materias primas necesarias para producir tu propia cerveza artesanal.
- Perfeccionarás el paso a paso para preparar tu propia cerveza artesanal desde casa.
¿Te gustaría ir aún más allá?
- Conocerás los detalles sobre el proceso cervecero y los equipos necesarios y te brindaremos múltiples alternativas de inversión tecnológica para que tú escojas lo que se ajuste a lo que tengas en casa y a tu presupuesto.
- Verás un contraste de cómo se fabrica la cerveza a nivel casero, a nivel de micro cervecería y a nivel de cervecería industrial, para que cuando tu emprendimiento llegue a estas escalas sepas claramente qué debes y qué no deberías hacer.
- Aprenderás algunos tips para que desarrolles tu marca.
- Aprenderás sobre marketing en esta industria y como esto puede ayudar a potenciar tu marca.
- Conocerás todos los costos que debes tener en cuenta al momento de realizar tu cerveza artesanal para que no se te escape ninguno.
Dicho todo esto
La fabricación de la cerveza artesana es un acto de amor y devoción, un tributo a la paciencia y la pasión. Cada lote y estilo es una historia que se cuenta a través del sabor y el aroma, una obra efímera que toca el alma de quien la crea y de quien la degusta.
¡A tu salud!
Disfruta la guía